Santo Domingo, RD.- Varias provincias siguen sumándose a las protestas que por tercer día consecutivo se desarrollan frente a la sede principal de la Junta Central Electoral (JCE).
Protestaron, además, en La Romana, Jarabacoa, Nagua y Santiago de Los Caballeros, entre otras provincias.
Las manifestaciones se desbordaron este miércoles; se convirtieron en multitudinarias en Santo Domingo y se diseminaron por otras ciudades del país.
En la capital, miles de personas vestidas de negro se congregaron frente a la sede de la Junta Central Electoral (JCE), en una concentración de mucha mayor envergadura que la registrada el lunes y martes, días en los que hubo protestas, pero de menor magnitud.

Una asistente a la concentración, Maribel Freires, dijo a Efe que se trasladó a la capital desde Barahona, ciudad situada a unas tres horas al suroeste de Santo Domingo, para defender el derecho de sus hijos a «vivir en paz» en «un país libre y soberano».
«El domingo entendemos que realmente fue un sabotaje, pero no como lo quiere presentar el Gobierno. Porque, ¿con qué fuerza, con qué dinero la oposición puede cometer un sabotaje de esta magnitud?. Entendemos que fue el Gobierno», dijo Freires, que portaba un cartel en el que se leía: «No queremos otra Venezuela».
Las elecciones municipales del pasado domingo fueron suspendidas por orden de la JCE, cuatro horas después del inicio de las votaciones, por un fallo generalizado en las máquinas de votación, que se usaban por vez primera en unos comicios y que no mostraban a todos los candidatos en la pantalla.

La JCE convocó el lunes elecciones extraordinarias para el 15 de marzo próximo y decidió que la votación será manual, relegando así el polémico sistema automatizado.
Otra manifestante, Melisa Elena, explicó a Efe que ha decidido acudir hoy a protestar en contra de la corrupción y para quejarse de que «no han dejado votar» a los dominicanos.
«Estamos aquí para decirle basta ya al Gobierno, de que nos quieran pisotear. Que nos den libertad y democracia», dijo la mujer, con una bandera dominicana al cuello.

La protesta estaba vigilada por decenas de policías y, por vez primera en estos días, se instaló una valla para impedir a los manifestantes acercarse a la sede de la JCE.
Este miércoles también había marchas convocadas a través de las redes sociales en Santiago, segunda ciudad del país, y numerosas ciudades y pueblos del interior.
La JCE ha ordenado realizar una investigación de los sistemas de votación automatizada, que no volverán a ser usados, y ha prometido castigar a los responsables del fallo, aunque sean del propio organismo electoral.
Jarabacoa.
FuenteEFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario