
Un Sánchez emocionado ha optado por prometer el cargo ante un ejemplar de la Constitución y sin la Biblia y el crucifijo, por primera vez en democracia. La Casa del Rey acordó en 2014, tras la proclamación de Felipe VI, dar la opción a los mandatarios y altos cargos de jurar o prometer ante estos símbolos religiosos o sin ellos para dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento constitucional en materia de libertad religiosa.
En la tradiciónal y corta ceremonia de apenas cinco minutos, Sánchez, con traje oscurso y corbata granate, ha posado su mano derecha sobre un ejemplar de la Carta Magna, abierto por el artículo 62- que establece las funciones del Rey, entre ellas la de nombrar al presidente del Gobierno- para decir: “Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros”.
Rajoy y las principales autoridades del Estado, presentes en el acto
Lo ha hecho ante la atenta mirada de Rajoy y de las principales autoridades del Estado: la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el del Senado, Pío García Escudero, el del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y el del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes. El exministro de Justicia Rafael Catalá ha actuado como notario mayor del Reino. Nada más finalizar el acto de promesa, el rey y el expresidente han saludado al nuevo jefe del Ejecutivo, así como el resto de personalidades presentes.
Tras el acto de promesa han posado todos juntos, con Sánchez y Rajoy flanqueando a Felipe VI. El nuevo jefe del Ejecutivo ha departido con Rajoy, dirigiéndose a él como “presidente” y éste le ha vuelto a desear “suerte” en sus nuevas funciones, según informan Efe y Europa Press.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario